Liveable planet
Fomentamos la protección del medioambiente por nuestro propio bien
En Ferrer entendemos que el desarrollo económico debe acompañarse de una gestión sostenible de nuestra actividad, que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas y a proteger el planeta en el que vivimos. Para materializar nuestro propósito, promovemos la preservación ambiental de nuestro planeta para nuestro propio beneficio y para el bienestar de las futuras generaciones.
Nuestros principales objetivos son:

2030
Ser carbono positivos de las emisiones directas de Ferrer mediante la neutralización y compensación de las emisiones de CO2 que no hayamos podido reducir.

2050
Ser carbono positivos de las emisiones globales de Ferrer
Los abordamos a través de dos ámbitos estratégicos:
Mitigación del cambio climático

Proteccion de los recursos naturales

Mitigación del Cambio climático
En Ferrer hemos alineado nuestra estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático con los objetivos del Acuerdo de París (COP21) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, como parte de nuestra respuesta ante los enormes retos a los que nos enfrentamos como sociedad. Estos son nuestros compromisos:
Nos hemos adherido a la iniciativa SBT (Science Based Targets) y a la campaña Business Ambition for 1.5 °C, que busca el compromiso de las empresas para establecer objetivos basados en ciencia que estén alineados con la limitación del aumento de la temperatura global. Nuestro compromiso ha sido aprobado por el comité de expertos de esta iniciativa, estableciendo un objetivo de reducción del 50% de nuestras emisiones de responsabilidad directa y del 25% de nuestras emisiones de responsabilidad indirecta.
Queremos alcanzar una tasa de valorización del 90 % del total de residuos generados en el año 2025 y convertirnos en una empresa Zero Waste to Landfill. Además, en Ferrer apostamos por implementar un modelo de packaging sostenible que nos permita reducir en un 25% el impacto ambiental de nuestros envases mediante el ecodiseño del 50% de nuestros productos para el año 2030.
Nuestro Programa de Eficiencia Energética asegura que el 100% de nuestros centros de operaciones y oficinas en España dispongan de energía renovable. En el 2025 queremos que toda la energía eléctrica que contratamos en todas nuestras ubicaciones proceda de fuentes de energía renovables.
Nuestro Plan de movilidad sostenible, nos permitirá conocer, optimizar y reducir el impacto de la movilidad en Ferrer, y por ello queremos que nuestra flota de vehículos sea 100% eléctrica en 2030.
Nos comprometemos a implicar a nuestros proveedores y clientes en mejorar la transparencia y la colaboración e impulsarlos a formar parte de incitativas internacionales que luchan contra el cambio climático.
Ferrer, ha compensado las emisiones GEI de los alcances 1 y 2 de 2020 mediante un proyecto de reforestación de 5.000 árboles de distintas variedades y ubicaciones, mediante la colaboración con la organización Treedom. (Forest for good - Green events on Treedom)
Protección de los recursos naturales
En Ferrer promovemos la protección de los recursos naturales, como son los recursos hídricos y la biodiversidad, como estrategia para la preservación ambiental del planeta.
El agua es esencial para todas las plantas de producción de Ferrer. Por ello, a través de nuestra Estrategia de gestión del agua, velamos por una correcta gestión de este recurso, aplicando siempre que sea posible medidas de prevención, reutilización y recuperación. Para asegurar una correcta gestión de los recursos hídricos en nuestros centros y en toda la cadena de valor, trabajamos para reducir en un 25% la huella hídrica en toda la cadena de valor para 2025.
La biodiversidad es fundamental para mantener la vida humana en la Tierra y en Ferrer queremos tomar acciones urgentes para abordar su pérdida global. Por ello, a través de nuestra Estrategia de conservación de la biodiversidad, hemos fijado el objetivo de reducir en un 10% el Impacto en Biodiversidad para el año 2030.