20 de marzo

Día internacional de la prevención del Traumatismo Craneal

normal


Tenemos más de 6.000 pensamientos al día.

Sean cuales sean, protégelos.

 

 

 

Cuando vayas en moto

 

 

Cuando vayas en bicicleta

 

 

En el trabajo

 

En Ferrer tenemos el propósito de generar un impacto positivo en la sociedad y es por ello que tenemos un fuerte compromiso con los pacientes que sufren algún daño cerebral y con sus seres queridos. Según un informe de la OMS casi 1 de cada 4 víctimas ingresadas por colisiones de tráfico han sufrido lesiones cerebrales traumáticas1.

En los recientes años el crecimiento substancial del uso de vehículos motorizados de dos ruedas, especialmente patinetes eléctricos, el aumento de la práctica deportes como la bicicleta o el esquí y la ausencia o el uso no inapropiado de equipos de protección de la cabeza en el ámbito laboral, entre otros, ha provocado un aumento el número de ingresos en hospitales por lesiones cerebrales traumáticas.

 

 

Estas lesiones cerebrales son una de las principales causas de muerte, lesión y discapacidad. Los datos de la OMS muestran cómo el uso del casco reduce entre un 20 y un 45%, las lesiones letales y graves en la cabeza1.

Es por ello por lo que hemos lanzado en redes sociales nuestra campaña Tenemos más de 6.000 pensamientos al día14. Sean cuales sean, protégelos. Con el objetivo de ayudar a concienciar a toda población sobre la importancia de llevar cascos homologados para realizar deportes, ir en patinete o moto o simplemente realizar trabajos que requieran de protección para para evitar sufrir una lesión cerebral traumática .

Somos Ferrer. Ferrer for good.

 

¿Cómo nos ayuda el casco a prevenir un traumatismo craneoencefálico o craneal?

TBI

 

1

¿Qué son los traumatismos craneoencefálicos o craneales6?


Una lesión cerebral traumática ocurre después de un golpe, impacto o sacudida de la cabeza. Esto puede hacer que el cerebro rebote o se golpee dentro del cráneo, en ocasiones estirándose y dañando las células. Las lesiones cerebrales traumáticas varían de leves a graves.

Una conmoción cerebral es un tipo de lesión cerebral traumática leve y no pone la vida en peligro, pero sus efectos pueden ser significativos. Las lesiones cerebrales traumáticas más serias pueden causar síntomas físicos y psicológicos graves, coma e incluso la muerte.

Hay dos tipos principales de lesiones cerebrales:

  • Las lesiones no penetrantes son causadas por eventos como una caída, un accidente automovilístico, una lesión deportiva o ser golpeado con un objeto. 

  • Las lesiones penetrantes ocurren cuando el cráneo es perforado por un objeto como una bala, un fragmento de hueso o un arma como un cuchillo.

blue
left
2

¿Qué consecuencias tienen los traumatismos craneoencefálicos (TCE) o craneales?

 

Los TCE, a menudo llamados la “epidemia silenciosa”, son unas patologías altamente incapacitantes. Sufrir un TCE puede afectar la recuperación funcional, el retorno al trabajo y la calidad de vida7.

Se estima que los TCE contribuyen en aproximadamente el 30% del total de muertes por lesión8 . Además, la discapacidad de por vida es frecuente en aquellos que sobreviven  a un TCE, se estima que un 43% padece algún tipo de discapacidad9,10.

Padecer un TCE es también un factor de riesgo para el desarrollo de otras enfermedades neurológicas y neurodegenerativas11.

Los TCE suponen un gran problema socioeconómico y de salud que afecta a todas las sociedades . Y suponen además un alto impacto social y económico para los pacientes, para sus familias y cuidadores y para los sistemas de salud7,12.
 

green
right


¿Cuáles son las causas principales de los TCE13?

TBI

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes6?


Lesión cerebral traumática leve:

•    Dolores de cabeza
•    Confusión
•    Mareos o vértigo
•    Problemas de la vista
•    Zumbidos en los oídos
•    Fatiga
•    Problemas con la memoria, la concentración o el pensamiento
•    Pérdida breve de la consciencia, en algunos casos

Lesión cerebral traumática moderada a grave:

•    Pérdida de conciencia
•    Dolor de cabeza que empeora o no desaparece
•    Náuseas o vómitos
•    Convulsiones
•    Pupila más grande de lo normal en uno o ambos ojos
•    Arrastrar las palabras al hablar
•    Debilidad o entumecimiento en brazos y piernas
•    Pérdida de la coordinación 

blue
left
TBI

¿Cuál es el tratamiento adecuado13?
 

En función de la gravedad de la enfermedad se dictaminará el tratamiento:

•    Las lesiones cerebrales traumáticas leves generalmente no requieren otro tratamiento que descansar y analgésicos de venta libre para tratar el dolor de cabeza. Sin embargo, una persona con una lesión cerebral traumática leve generalmente necesita ser monitoreada de cerca en el hogar para detectar cualquier síntoma persistente, que empeore o nuevo. 

•    La atención de emergencia para lesiones cerebrales traumáticas de moderadas a graves se enfoca en asegurarse de que la persona tenga suficiente oxígeno y un suministro de sangre adecuado, manteniendo la presión arterial y previniendo cualquier otra lesión en la cabeza o el cuello.

Las personas con lesiones graves también pueden tener otras lesiones que deben abordarse. Los tratamientos adicionales en la sala de emergencias o en la unidad de cuidados intensivos de un hospital se centrarán en minimizar el daño secundario debido a la inflamación, el sangrado o la reducción del suministro de oxígeno al cerebro.

green
right

 

20 de marzo - Día internacional de la prevención del Traumatismo Craneal

 

 

Referencias:
 

  1. http://www.who.int/violence_injury_prevention.

  2. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/helmets-a-road-safety-manual-for-decision-makers-and-practitioners.pdf. Consultado febrero2022.

  3. Disponible en: https://unece.org/DAM/trans/publications/WP29/United_Nations_Motorcycle_Helmet_Study.pdf. Consultado febrero2022.

  4. Disponible en: https://act-lab.com/wp-content/uploads/2021/06/Helmet-Infographic-1.pdf.  Consultado febrero2022.

  5. Disponible en: https://hexamor.com/post/the-hard-truth-about-safety-helmet-injuries-and-statistics. Consultado febrero2022.

  6. https://magazine.medlineplus.gov/es/art%C3%ADculo/que-es-una-lesion-cerebral-traumatica.

  7. GBD 2016 Traumatic Brain Injury and Spinal Cord Injury Collaborators. Global, regional, and national burden of traumatic brain injury and spinal cord injury, 1990-2016: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2016. Lancet Neurol. 2019;18(1):56-87.

  8. Taylor CA, Bell JM, Breiding MJ, Xu L. Traumatic Brain Injury–Related Emergency Department Visits, Hospitalizations, and Deaths — United States, 2007 and 2013. MMWR Surveill Summ. 2017;66(No. SS-9):1–16.

  9. Roozenbeek B, Maas AI, Menon DK. Changing patterns in the epidemiology of traumatic brain injury.Nat Rev Neurol. 2013;9(4):231-6.

  10. Secades JJ. Citicoline for the treatment of head injury: a systematic review and meta-analysis of controlled clinical trials. J Trauma Treat. 2014;4:1.

  11. Wilson L, Stewart W, Dams-O’Connor K, Diaz-Arrastia R, Horton L, Menon DK, et al. The chronic and evolving neurological consequences of traumatic brain injury. Lancet Neurol. 2017;16(10):813-825.

  12. Maas AI, Stocchetti N, Bullock R. Moderate and severe traumatic brain injury in adults. Lancet Neurol. 2008 Aug;7(8):728-41.

  13. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/traumatic-brain-injury/symptoms-causes/syc-20378557.

  14. Tseng J, Poppenk J. Brain meta-state transitions demarcate thoughts across task contexts exposing the mental noise of trait neuroticism. Nat Commun. 2020 Jul 13;11(1):3480.